Rodeada de naturaleza, la casa tiene a la vista montes, bosques de haya, robledales, y el silencio del paisaje rural asturiano.

Desde aquí, puedes subir a los Picos de Europa, pasear alrededor de Los Lagos de Covadonga, y visitar a La Santina en su cueva. Tienes muy cerca el inicio de La Garganta del Cares, y también puedes descender en piragua el río Sella.
En nuestra casa y su entorno, hay muchos lugares para disfrutar de la cocina asturiana, tanto nueva como tradicional. Te informaremos.
PICOS DE EUROPA
La ubicación de La Casona ofrece infinidad de rutas para caminar, hacer trekking y montañismo. Nos encontramos justo al pie del Parque Nacional de Los Picos de Europa. Y estamos rodeados de desfiladeros, cumbres calizas y bosques. Y de senderos que se adentran en ellos.
El Parque Natural de Ponga, y su hayedo, o la hermosa carretera de Los Beyos, están cerca de la casa. Y desde muchos lugares de montaña, a quince o veinte minutos en coche, puedes contemplar los valles, pueblos y aldeas que componen el paisaje asturiano de montaña.
La recortada costa oriental de Asturias ofrece pueblos, miradores y acantilados con numerosas playas frente a un mar limpio y verde…
EL MAR
Conocerás playas únicas cómo Gulpiyury, Torimbia, Ballota, Vega… Miradores al infinito cómo los de El Fito o Andrín. Acantilados y bufones en los que resopla la profunda naturaleza del mar. Puedes hacer surf, castillos de arena o correr descalzo.
Y por supuesto, ríos de agua turquesa, como el Cares, el Dobra o el Sella, en los que podrás nadar, hacer piragü̈ismo y caminar sus orillas contemplando muros, cabañas, la flora única de sus praderías y, en ocasiones, erizos, corzos, truchas y el salto plateado sobre el agua de algún salmón.
RESERVA DE LA BIOSFERA

Con la denominación de «La Montaña de Covadonga», el sector occidental del macizo de Los Picos de Europa ya figura como parque nacional desde el año 1918. Desde 1995, la delimitación se extiende al conjunto de Los Picos de Europa, constituidos por el territorio de tres regiones españolas: Cantabria, Asturias y León. En el año 2002 la Unesco lo declara Reserva de la Biosfera.